In "Imagine the Impossible - Practical Manual & Toolbox for Innovation" I develop methodologies for innovation and collaborative ideation. I also document well over 200 tools for creative-strategic thinking, based on my almost four decades of work- and academic experience plus nearly ten years of research.
The methodology has been proven both in the classroom and in the enterprise and has demonstrated to significantly improve the performance and motivation of teams.
Please scroll past the sample pages to review the book's complete index.
The methodology has been proven both in the classroom and in the enterprise and has demonstrated to significantly improve the performance and motivation of teams.
Please scroll past the sample pages to review the book's complete index.
En “Imagina lo Imposible” desarrollo metodologías para la innovación y la ideación colaborativa.
Además, documento más de 200 herramientas para el pensamiento estratégico-creativo, basadas en mis casi cuatro décadas de experiencia laboral, académica y cerca de diez años de investigación.
La metodología ha sido comprobada tanto en el aula como en la empresa y ha demostrada mejorar el rendimiento y la motivación de los equipos de trabajo de manera significativa.
Por favor, desplácese pasado las páginas de muestra para revisar el índice completo del libro.
Mayor información
Además, documento más de 200 herramientas para el pensamiento estratégico-creativo, basadas en mis casi cuatro décadas de experiencia laboral, académica y cerca de diez años de investigación.
La metodología ha sido comprobada tanto en el aula como en la empresa y ha demostrada mejorar el rendimiento y la motivación de los equipos de trabajo de manera significativa.
Por favor, desplácese pasado las páginas de muestra para revisar el índice completo del libro.
Mayor información
Contenidos
Índice de Contenidos
Prólogo
Introducción
¿Qué es la Innovación?
¿Qué es la Ingeniería de la Creatividad?
¿Qué es la Creativización?
Prólogo
Introducción
¿Qué es la Innovación?
¿Qué es la Ingeniería de la Creatividad?
¿Qué es la Creativización?
§ I - Breve Historia de la Estrategia y la Creatividad
§ II - Fenómenos y Exigencias de Nuestra Era de Invención
La Era de la Invención & La Ley de Moore
La Ley de Moore & la Estrategia Corporativa
Anticipando la Próxima Gran Transición
Aprender del Pasado para Anticipar el Futuro
Las Transformaciones de la Cuarta Ola
Los Desafíos del Futuro Próximo
De Aquí a 2030
Del Cambio Acelerado al Cambio Híper Acelerado
La Era de la Invención & La Ley de Moore
La Ley de Moore & la Estrategia Corporativa
Anticipando la Próxima Gran Transición
Aprender del Pasado para Anticipar el Futuro
Las Transformaciones de la Cuarta Ola
Los Desafíos del Futuro Próximo
De Aquí a 2030
Del Cambio Acelerado al Cambio Híper Acelerado
§ III -¿Mata Nuestra Educación a la Creatividad?
Sistemas de Evaluación Creativa
Pensamiento Creativo: un Músculo Entrenable
De Educación Temporal a Aprendizaje Permanente
Sistemas de Evaluación Creativa
Pensamiento Creativo: un Músculo Entrenable
De Educación Temporal a Aprendizaje Permanente
§ IV - La Creatividad. Definiciones & Contexto
¿Soy Creativo? ¡Sí, eres!
Ideas Grandes & Pequeñas
¿Soy Creativo? ¡Sí, eres!
Ideas Grandes & Pequeñas
§ V - La Creatividad en un Contexto Corporativo Global
La Estrategia de Apple para Reinventar su Futuro
Estado de la Compañía en 1997
Reenfoque en las Competencias Núcleo y ADN Corporativo
Redefinición de la Estrategia
Rediseño del Portafolio de Productos Existentes
Planificación & Desarrollo del Portafolio de Productos Futuros
El Futuro Reinventado de Apple Toma Forma
Febrero 27, 2010. La Visión de Apple Hecha Realidad
Conclusión
¿Qué Podemos Aprender de la Reinvención de Apple?
La Estrategia de Apple para Reinventar su Futuro
Estado de la Compañía en 1997
Reenfoque en las Competencias Núcleo y ADN Corporativo
Redefinición de la Estrategia
Rediseño del Portafolio de Productos Existentes
Planificación & Desarrollo del Portafolio de Productos Futuros
El Futuro Reinventado de Apple Toma Forma
Febrero 27, 2010. La Visión de Apple Hecha Realidad
Conclusión
¿Qué Podemos Aprender de la Reinvención de Apple?
§ VI - El Liderazgo: Condicionante Fundamental para la Creatividad Organizacional
Sí, Pero... = No
Creatividad & Estrategia Corporativa
La Innovación NO es una Prioridad Estratégica
¿Cómo Liderar el Cambio?
Pensamiento Accionable: ¡Preocuparse Menos, Hacer Más!
1% De Inspiración y 99% de Transpiración
Innovación, Cambio Organizacional & Riesgo
Sí, Pero... = No
Creatividad & Estrategia Corporativa
La Innovación NO es una Prioridad Estratégica
¿Cómo Liderar el Cambio?
Pensamiento Accionable: ¡Preocuparse Menos, Hacer Más!
1% De Inspiración y 99% de Transpiración
Innovación, Cambio Organizacional & Riesgo
§ VII - Educación Creativa en las Organizaciones
La Educación del Líder: Conócete a ti Mismo
La Educación del Líder: Conoce a tu Ejército
La Educación del Líder: Conoce tu Teatro
La Educación del Líder: Elige tu Campo y Batalla
El Ejército: Práctica Permanente Crea Peones Perfectos
La Educación del Líder: Conócete a ti Mismo
La Educación del Líder: Conoce a tu Ejército
La Educación del Líder: Conoce tu Teatro
La Educación del Líder: Elige tu Campo y Batalla
El Ejército: Práctica Permanente Crea Peones Perfectos
§ VIII - Liderazgo & Gestión de Equipos
Estilos de Liderazgo
Los Siete Hábitos
El Líder Coach
Equipos Excepcionales, Resultados Excepcionales
¿Que son las Habilidades Técnicas, Personales y Sociales?
Estilos de Liderazgo
Los Siete Hábitos
El Líder Coach
Equipos Excepcionales, Resultados Excepcionales
¿Que son las Habilidades Técnicas, Personales y Sociales?
§ IX - La Planificación Estratégica: Prospectiva & Estrategia
La Planificación Estrategia como Disciplina Creativa
Pensamiento Estratégico
¿Qué es la Prospectiva?
¿Qué es la Estrategia?
La Estrategia y la Táctica, la Visión y la Misión
La Estrategia sin Acción es Fútil, la Acción sin Estrategia Fatal
La Planificación Estrategia como Disciplina Creativa
Pensamiento Estratégico
¿Qué es la Prospectiva?
¿Qué es la Estrategia?
La Estrategia y la Táctica, la Visión y la Misión
La Estrategia sin Acción es Fútil, la Acción sin Estrategia Fatal
§ X - Análisis. Herramientas & Disciplinas
El Mapeo de Escenarios
La Expansión Dimensional: Desde el Campo de Batalla Hacia el Teatro de Operaciones
La Cadena de Valor y las Cadenas de Suministro y Demanda
El Pensamiento Sistémico Aplicado
Innovación de Productos
Renovación de la Colmena
El Mapeo de Escenarios
La Expansión Dimensional: Desde el Campo de Batalla Hacia el Teatro de Operaciones
La Cadena de Valor y las Cadenas de Suministro y Demanda
El Pensamiento Sistémico Aplicado
Innovación de Productos
Renovación de la Colmena
§ XI - Modelos para el Proceso Creativo
Habilidades Fundamentales para la Creatividad
Modelos para el Proceso Creativo
Modelo de 3 pasos (Modelo CPS original – Osborn)
Modelo de 5 pasos (Wallas)
Modelo de 6 pasos (CPS revisado; Isaksen/Treffinger)
Modelo de 7 pasos (Osborn)
Modelo de 7 pasos (Rossman)
Modelo para la Planificaron Creativa Estratégica (Bandrowski)
Algunos Otros Modelos
Habilidades Fundamentales para la Creatividad
Modelos para el Proceso Creativo
Modelo de 3 pasos (Modelo CPS original – Osborn)
Modelo de 5 pasos (Wallas)
Modelo de 6 pasos (CPS revisado; Isaksen/Treffinger)
Modelo de 7 pasos (Osborn)
Modelo de 7 pasos (Rossman)
Modelo para la Planificaron Creativa Estratégica (Bandrowski)
Algunos Otros Modelos
§ XII - De la Creatividad Aplicada a la Creatividad Integrada
La Integración Sistémica de la Creatividad
PEPCI. Modelo para la Producción Creativa Integrada
La Integración Sistémica de la Creatividad
PEPCI. Modelo para la Producción Creativa Integrada
Caja de Herramientas para la Creatividad Integrada
§ XIII - Investigación & Fuentes
Estrategia Creativa
Fuentes
Estrategia Creativa
Fuentes
§ XIV - Herramientas para el Análisis
§ XV - Herramientas para la Definición de Problemas
La Definición del Problema: El Paso más Crítico
La Definición del Problema: El Paso más Crítico
§ XVI - Métodos para el Pensamiento Creativo
§ XVII - Herramientas para la Ideación
Introducción a la Ideación
Introducción a la Ideación
§ XVIII - Herramientas para la Ideación Colaborativa
§ XIX - Herramientas para la Evaluación y Selección de Ideas
§ XX - Métodos & Herramientas Educacionales
§ XXI - Organización & Recursos Humanos
§ XXII - Psicología & Creatividad
§ XXIII - Fuera de Contexto
§ XXIV - Conclusiones Finales
Hipótesis 1: Se puede aprender a ser creativo
Hipótesis 2: La Teoría General de Sistemas es aplicable al Aprendizaje Creativo
Observaciones & Preguntas. ¿Respuestas?
Hipótesis 1: Se puede aprender a ser creativo
Hipótesis 2: La Teoría General de Sistemas es aplicable al Aprendizaje Creativo
Observaciones & Preguntas. ¿Respuestas?
Epílogo
ANEXOS
AI.i – Investigación
Perfil de los Respondientes
Áreas de Negocios de los Respondientes
Objetivos del Estudio
Metodología
Resultados
AI.i – Investigación
Perfil de los Respondientes
Áreas de Negocios de los Respondientes
Objetivos del Estudio
Metodología
Resultados
1 - Sobre la creatividad, innovación y su rol en el presente y el futuro de la organización
2 - Sobre la importancia y el lugar de la creatividad en la organización
3 - Sobre la educación creativa en la organización y en general
4 - Sobre la apertura y receptividad de la organización
5 - Sobre la auto evaluación creativa y las pruebas de creatividad
2 - Sobre la importancia y el lugar de la creatividad en la organización
3 - Sobre la educación creativa en la organización y en general
4 - Sobre la apertura y receptividad de la organización
5 - Sobre la auto evaluación creativa y las pruebas de creatividad
Conclusiones del Estudio
AI.ii – Cuestionario
AI.iii – Datos & Tabulaciones
AII.i – Bibliografía
AII.ii – Índice de Referencias & Pies de Página
AII.iii – Índice de Figuras